
El 23 de abril de 2025, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México debido a niveles elevados de ozono. Esta medida busca proteger la salud de la población y reducir la contaminación atmosférica.
Contexto de la contingencia ambiental en el Valle de México
La contingencia ambiental en el Valle de México se activó tras registrarse concentraciones de ozono que alcanzaron los 164 ppb en la estación UAM Xochimilco, superando el límite permitido de 90 ppb por hora. Factores como alta radiación solar, temperaturas de hasta 29°C y vientos débiles contribuyeron a esta situación.
Medidas implementadas durante la contingencia ambiental en el Valle de México
- Evitar actividades al aire libre hasta las 19:00 horas.
- No fumar en interiores.
- Posponer el uso de productos con solventes y la carga de gasolina hasta después de las 18:00 horas.
- Restricciones vehiculares para el jueves 24 de abril entre las 5:00 y 22:00 horas, afectando a vehículos con hologramas 1 y 2, placas foráneas, antiguos y algunos con engomados específicos.
- Limitaciones para taxis con ciertas restricciones entre las 10:00 y 22:00 horas.
- Exención de restricciones para motocicletas.
Impacto de la contingencia ambiental en el Valle de México
La activación de la Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México tiene implicaciones significativas para la salud pública y la movilidad urbana. La exposición a altos niveles de ozono puede causar irritación en ojos, nariz y garganta, así como problemas respiratorios. Además, las restricciones vehiculares buscan reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire.
Recomendaciones para la población durante la contingencia ambiental en el Valle de México
Ante la contingencia ambiental en el Valle de México, se recomienda a la población:
- Evitar actividades al aire libre, especialmente entre las 13:00 y 19:00 horas.
- Utilizar transporte público o compartir vehículo para reducir el uso de automóviles particulares.
- Estar atentos a las actualizaciones de la CAMe sobre la calidad del aire y las medidas a seguir.
Proyecciones a futuro sobre la contingencia ambiental en el Valle de México
La contingencia ambiental en el Valle de México resalta la necesidad de implementar políticas públicas más efectivas para controlar la contaminación atmosférica. Se espera que las autoridades fortalezcan las medidas de monitoreo y control de emisiones, así como campañas de concienciación para la población sobre la importancia de reducir la contaminación.
Para más información, consulte el comunicado oficial de la CAMe.