
En un partido disputado el 9 de abril de 2025, Lanús logró una victoria contundente sobre Melgar de Perú, imponiéndose por 3-0 en el Estadio Ciudad de Lanús. Este resultado posiciona al equipo argentino como líder del Grupo G en la Copa Sudamericana 2025.
Desarrollo del partido: Lanús derrota a Melgar con autoridad
El encuentro comenzó con ambos equipos mostrando intensidad y buscando el control del balón. Sin embargo, fue Lanús quien logró abrir el marcador al filo del primer tiempo. A los 45 minutos, Marcelino Moreno recibió un pase preciso y, con una definición certera, puso el 1-0 para el equipo local.
Apenas iniciado el segundo tiempo, Eduardo Salvio amplió la ventaja para Lanús. A los 46 minutos, tras una jugada colectiva, Salvio definió con precisión, dejando sin opciones al arquero de Melgar, Carlos Cáceda.
El tercer y definitivo gol llegó a los 79 minutos, cuando Franco Orozco aprovechó un error defensivo de Melgar. Alexis Arias se confió y dejó pasar el balón, permitiendo que Orozco quedara mano a mano con Cáceda. Con una definición precisa, selló el 3-0 final.
Estadísticas clave del encuentro
A pesar del resultado abultado, las estadísticas reflejan un partido más equilibrado en términos de posesión y oportunidades. Melgar tuvo un 59% de posesión del balón, mientras que Lanús registró un 41%. En cuanto a remates al arco, Lanús realizó 8 disparos, superando ligeramente a los 7 de Melgar. Sin embargo, la eficacia de Lanús en la definición fue determinante para el resultado final.
Impacto en la tabla del Grupo G
Con esta victoria, Lanús suma tres puntos cruciales que lo colocan en la cima del Grupo G de la Copa Sudamericana 2025. Este triunfo es especialmente significativo, considerando que en su debut en el torneo, Lanús había empatado 2-2 contra Academia Puerto Cabello de Venezuela. Por su parte, Melgar, que venía de un empate 2-2 ante Vasco da Gama en Arequipa, se encuentra ahora en una posición comprometida en el grupo.
Reacciones post-partido
Tras el encuentro, el director técnico de Lanús, Mauricio Pellegrino, destacó la solidez defensiva y la eficacia ofensiva de su equipo. “Supimos aprovechar nuestras oportunidades y mantener el orden en defensa”, afirmó Pellegrino. Por otro lado, el entrenador de Melgar, Walter Ribonetto, reconoció los errores defensivos y la falta de contundencia en ataque. “Debemos trabajar en la concentración y en la definición para los próximos partidos”, señaló Ribonetto.
Próximos desafíos para ambos equipos
Lanús buscará mantener su racha positiva en la Copa Sudamericana cuando enfrente a Vasco da Gama en la próxima jornada. Una victoria en ese partido consolidaría su posición como líder del grupo y acercaría al equipo a la clasificación a la siguiente fase.
Melgar, por su parte, enfrentará a Academia Puerto Cabello en su próximo compromiso. El equipo peruano necesita sumar puntos para mantener vivas sus esperanzas de avanzar en el torneo. Será fundamental corregir los errores defensivos y mejorar la eficacia en ataque para revertir la situación actual.
Conclusión
La victoria de Lanús sobre Melgar por 3-0 en la Copa Sudamericana 2025 no solo refleja la calidad y eficacia del equipo argentino, sino que también resalta la importancia de la concentración y la definición en torneos internacionales. Mientras Lanús se consolida como líder del Grupo G, Melgar deberá replantear su estrategia para los próximos encuentros si desea continuar en la competencia.
Para más detalles sobre el partido y las estadísticas completas, puede consultar el artículo original en TN.