
Chet Lemon, destacado jardinero central y tres veces All-Star de las Grandes Ligas de Béisbol, falleció el 8 de mayo de 2025 a los 70 años en su hogar en Florida. Lemon, quien jugó para los Chicago White Sox y los Detroit Tigers, dejó una huella imborrable en el béisbol profesional.
Nacido el 12 de febrero de 1955 en Jackson, Mississippi, y criado en Los Ángeles, Lemon fue seleccionado en la primera ronda del draft de 1972 por los Oakland Athletics. Debutó en las Grandes Ligas en 1975 con los White Sox, donde jugó hasta 1981. Posteriormente, fue transferido a los Tigers, equipo con el que permaneció hasta su retiro en 1990. Durante su carrera, acumuló un promedio de bateo de .273, conectó 215 jonrones y remolcó 884 carreras en 1,988 juegos. Su destreza defensiva quedó evidenciada en 1977, cuando estableció un récord en la Liga Americana con 512 outs como jardinero, marca que aún se mantiene.
En 1984, Lemon fue pieza clave en la conquista de la Serie Mundial por parte de los Tigers, contribuyendo significativamente en la victoria sobre los San Diego Padres. Su desempeño en el campo y su liderazgo lo convirtieron en un referente para sus compañeros y aficionados.
Tras su retiro, Lemon se dedicó al desarrollo del béisbol juvenil a través de la Fundación Chet Lemon, impactando positivamente en la vida de numerosos jóvenes aspirantes a beisbolistas. En septiembre de 2024, participó en la celebración del 40º aniversario del campeonato de 1984, donde fue homenajeado por sus excompañeros.
Lemon había estado luchando contra la policitemia vera, una rara enfermedad sanguínea, y había sufrido múltiples derrames cerebrales que afectaron su movilidad y habla. A pesar de estos desafíos, su legado como jugador y mentor perdura en la comunidad del béisbol.
La noticia de su fallecimiento ha resonado en el mundo del deporte, con múltiples homenajes que destacan su contribución al béisbol y su impacto fuera del campo. Su vida y carrera continúan inspirando a futuras generaciones de jugadores y aficionados.