Colombia Sub-17 enfrenta un revés ante Paraguay en el Sudamericano 2025

La Selección Colombia Sub-17 cayó 1-0 ante Paraguay en el Sudamericano 2025, complicando su clasificación a la siguiente fase.


Jugadores de Colombia y Paraguay en acción en partido Sub-17

La Selección Colombia Sub-17 sufrió una derrota por 1-0 frente a Paraguay en la cuarta jornada del Campeonato Sudamericano Sub-17 2025, disputado en el estadio Jaraguay de Montería. Este resultado complica las aspiraciones del equipo colombiano de avanzar a la siguiente fase y asegurar un cupo en el Mundial Sub-17 de Catar.

Desarrollo del partido: Colombia Sub-17 vs Paraguay

Desde el inicio del encuentro, Colombia intentó imponer su juego ofensivo. La oportunidad más clara llegó en el minuto 22, cuando Brait García estrelló un cabezazo en el travesaño tras un centro de Feder Rivas. Paraguay respondió con aproximaciones de Aldo Sanabria y Félix Fernández, aunque sin concretar.

El partido se tornó trabado hacia el final del primer tiempo, con reiteradas faltas que interrumpieron el ritmo del juego. Sanabria recibió una tarjeta amarilla en el minuto 40, reflejando la intensidad del encuentro. A pesar de los intentos de Colombia, el marcador se mantuvo en cero al finalizar la primera mitad.

Gol decisivo y reacción de Colombia Sub-17

En la segunda mitad, Paraguay logró abrir el marcador en el minuto 69. Mauro Coronel anotó con un potente remate desde fuera del área, tras una asistencia de Mauricio De Carvalho. Este gol puso en aprietos a Colombia, que intentó reaccionar con cambios ofensivos y acercamientos peligrosos, como un disparo de Santiago Londoño y un cabezazo de Yeminson Urrutia que se fueron desviados.

A pesar de los esfuerzos, Paraguay supo controlar los tiempos del partido y cerró espacios para mantener la ventaja. En los minutos finales, Colombia buscó insistentemente el empate. Ashley Trujillo tuvo dos oportunidades claras, pero sus remates no encontraron el arco. La tensión aumentó con cada balón disputado, y el partido se detuvo en varias ocasiones por faltas e interrupciones. Con el pitazo final, Paraguay aseguró una valiosa victoria por la mínima diferencia.

Implicaciones para la clasificación de Colombia Sub-17

A pesar de la derrota, Colombia mantiene opciones de avanzar a la siguiente fase del Sudamericano Sub-17. Según el reglamento, solo uno de los cinco equipos de cada grupo queda eliminado en la primera fase. En este caso, Perú, que no sumó puntos en cuatro partidos, quedó fuera de la competencia.

Colombia definirá en la última jornada si avanza a las semifinales del torneo, reservadas para los dos primeros equipos de cada grupo, o si accede a los play-offs para luchar por el quinto o séptimo lugar. La buena noticia es que, incluso siendo séptimo del Sudamericano, el equipo nacional aseguraría su presencia en el Mundial de la categoría.

Reacciones y análisis post-partido

El director técnico de la Selección Colombia Sub-17, Freddy Hurtado, expresó su preocupación por la falta de contundencia en el ataque y la necesidad de mejorar la definición de cara al próximo partido contra Argentina. “Debemos ser más efectivos en el último tercio del campo y mantener la concentración durante los 90 minutos”, afirmó Hurtado.

Por su parte, el capitán del equipo, Jorman Mendoza, destacó la importancia de aprender de esta derrota y enfocarse en el siguiente desafío. “Sabemos que tenemos el talento y la capacidad para revertir esta situación. Ahora más que nunca, debemos unirnos como equipo y dar lo mejor de nosotros en el próximo partido”, comentó Mendoza.

Próximo desafío: Colombia Sub-17 vs Argentina

El próximo partido de Colombia será contra Argentina, un rival tradicionalmente fuerte en la categoría. Este encuentro será crucial para definir las posiciones finales del grupo y las posibilidades de avanzar en el torneo.

Argentina llega al partido con un rendimiento sólido en el torneo, habiendo obtenido victorias importantes en sus encuentros previos. Colombia deberá analizar las fortalezas y debilidades del equipo argentino para plantear una estrategia efectiva que le permita obtener un resultado favorable.

Impacto en el desarrollo del fútbol juvenil colombiano

La participación de Colombia en el Sudamericano Sub-17 es fundamental para el desarrollo de jóvenes talentos y la proyección de futuras estrellas del fútbol nacional. Torneos como este brindan a los jugadores experiencia internacional y la oportunidad de medirse contra los mejores de su categoría en el continente.

Una clasificación al Mundial Sub-17 no solo sería un logro deportivo, sino también un impulso para las divisiones inferiores y las academias de formación en el país. Además, serviría como plataforma para que los jugadores sean observados por clubes nacionales e internacionales, abriendo puertas a futuras oportunidades profesionales.

Lecciones aprendidas y ajustes necesarios

La derrota ante Paraguay deja varias lecciones para el equipo colombiano. Es esencial mejorar la efectividad en la definición, mantener la concentración defensiva y gestionar mejor los momentos clave del partido.

El cuerpo técnico deberá trabajar en estos aspectos durante los entrenamientos previos al enfrentamiento con Argentina, asegurando que el equipo esté preparado tanto física como mentalmente para el desafío que se avecina.

El camino hacia el Mundial Sub-17

A pesar del revés, el objetivo principal de clasificar al Mundial Sub-17 sigue al alcance. Colombia debe enfocarse en obtener un resultado positivo contra Argentina y, de ser necesario, en los play-offs para asegurar su participación en la cita mundialista.

La determinación, el trabajo en equipo y la resiliencia serán clave en este proceso. Los jugadores y el cuerpo técnico deben mantener la confianza en sus capacidades y en el plan de juego establecido para superar los obstáculos y alcanzar la meta propuesta.

Reflexión final

La derrota ante Paraguay es un recordatorio de los desafíos que implica competir al más alto nivel en el fútbol juvenil sudamericano. Sin embargo, también representa una oportunidad para el crecimiento y la mejora continua.

Con el enfoque adecuado y el compromiso de todo el equipo, Colombia tiene el potencial de superar esta adversidad y demostrar su calidad en los próximos encuentros. La afición y el país estarán atentos y brindando su apoyo incondicional en este camino hacia el éxito.

Para más detalles sobre el partido y las declaraciones post-partido, puede consultar el artículo completo en El Espectador.