Jueves Santo 2025 en España: Tradiciones y Celebraciones Destacadas

Un recorrido por las celebraciones del Jueves Santo 2025 en España, destacando eventos y tradiciones en diversas ciudades.


Procesión de Jueves Santo 2025 en España con cofrades y pasos iluminados

El Jueves Santo es una de las fechas más emblemáticas de la Semana Santa en España. En 2025, diversas ciudades del país han llevado a cabo celebraciones que reflejan la riqueza y diversidad de sus tradiciones religiosas. A continuación, se presenta un análisis detallado de las principales actividades y eventos que marcaron este día.

Procesión del Silencio en Elda, Novelda y Monóvar

En la Comunidad Valenciana, las localidades de Elda, Novelda y Monóvar celebraron la solemne Procesión del Silencio. Este evento, caracterizado por su profundo recogimiento, comenzó a las 23:00 horas en cada una de las ciudades. En Elda, la procesión partió del Templo de Santa Ana, recorriendo las principales calles en completo silencio, acompañando las imágenes del Cristo del Buen Amor y Nuestra Señora de la Soledad. Novelda inició la noche con una Tamborrada a las 21:30 horas, seguida de la “Oración de Silencio” y la procesión, destacando la participación del Orfeón Noveldense Solidaridad y un impactante final con tambores. En Monóvar, la procesión se llevó a cabo sin iluminación artificial, avanzando solo a la luz de las velas, lo que añadió una atmósfera sobrecogedora al evento. (cadenaser.com)

La Legión y el Cristo de la Buena Muerte en Málaga

Málaga vivió uno de los momentos más esperados de su Semana Santa con el traslado del Cristo de la Buena Muerte por parte de La Legión. La jornada comenzó con el desembarco de los legionarios en el Muelle 2 del puerto entre las 10:00 y las 11:00 horas, donde entonaron el himno “El Novio de la Muerte” ante miles de asistentes. Posteriormente, se realizó el solemne traslado del Cristo hasta la Casa Hermandad, atravesando lugares emblemáticos como el Palmeral de las Sorpresas y la Plaza del Obispo. La procesión oficial comenzó a las 18:55 horas desde la Plaza Fray Alonso de Santo Tomás y recorrió numerosas calles del centro histórico hasta culminar en la madrugada. Esta celebración religiosa se vivió con gran fervor popular, embellecida por el aroma a incienso, los sonidos de tambores y cornetas, y los balcones engalanados. (los40.com)

Nueva Hermandad en Jaén: La Lanzada

Jaén incorporó una nueva Hermandad a sus tradicionales procesiones del Jueves Santo: La Lanzada. Esta cofradía realizó su recorrido desde la Parroquia de la Inmaculada y San Pedro Pascual a partir de las 9:30 horas, culminando su desfile procesional a las 15:30 horas. Otras hermandades destacadas que procesionaron durante el día incluyeron Vera Cruz, Expiración y Gran Poder, cada una con horarios y recorridos específicos que enriquecieron la vivencia intensa de la Semana Santa jiennense, caracterizada por su devoción y tradición. (cadenaser.com)

Condiciones Meteorológicas y su Impacto en las Celebraciones

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitió una actualización sorprendente de su parte meteorológico para Semana Santa, añadiendo un día extra de buen tiempo que benefició a cinco comunidades autónomas: el este de Andalucía, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares. El Jueves Santo fue la jornada más estable de la semana, con precipitaciones leves excepto en Galicia, donde se esperaron lluvias más intensas. Durante la “Madrugá”, entre el jueves y viernes santo, aumentó la inestabilidad en el tercio occidental debido a la entrada de frentes desde el oeste. El Viernes Santo se previeron lluvias intensas y persistentes en la vertiente atlántica, especialmente en Galicia, extendiéndose al resto del país el sábado. El Domingo de Resurrección continuó la llegada de frentes atlánticos, pero las lluvias fueron menos probables en las zonas mediterráneas y Baleares. Las temperaturas comenzaron a subir el domingo y esta tendencia fue más generalizada el Lunes de Pascua, festivo en Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja. (huffingtonpost.es)

Suspensión de Procesiones en Jerez por Inclemencias del Tiempo

En Jerez, las inclemencias meteorológicas obligaron a la suspensión de todas las procesiones previstas para el Jueves Santo.