
El programa Hoy No Circula es una medida implementada en la Ciudad de México y el Estado de México con el objetivo de reducir la contaminación ambiental y mejorar la calidad del aire. Este programa establece restricciones a la circulación vehicular basadas en el último dígito de la placa y el holograma de verificación. A continuación, se detallan las restricciones aplicables para el 25 de abril de 2025.
¿Qué vehículos no pueden circular el 25 de abril de 2025?
Para el viernes 25 de abril de 2025, las restricciones del programa Hoy No Circula aplican de la siguiente manera:
- Holograma 1 y 2: Vehículos con hologramas de verificación 1 y 2 cuya placa termine en 9 o 0 no podrán circular.
- Horario de restricción: De 5:00 a 22:00 horas.
Es importante destacar que los vehículos con hologramas 0 y 00 están exentos de estas restricciones y pueden circular sin limitaciones.
Excepciones y consideraciones especiales
Existen ciertas excepciones al programa Hoy No Circula. Los siguientes vehículos están exentos de las restricciones:
- Vehículos eléctricos e híbridos: Promoviendo el uso de tecnologías limpias.
- Vehículos de emergencia: Ambulancias, patrullas y unidades de rescate.
- Transporte público: Autobuses y unidades de transporte colectivo.
- Vehículos con pase turístico: Aquellos que han obtenido el pase turístico temporal.
Además, en días festivos y fines de semana, las restricciones del programa suelen suspenderse. Sin embargo, es recomendable verificar con las autoridades locales cualquier cambio o actualización en las medidas.
Impacto del programa en la movilidad y el medio ambiente
Desde su implementación, el programa Hoy No Circula ha tenido un impacto significativo en la reducción de emisiones contaminantes en la zona metropolitana del Valle de México. Al limitar la circulación de vehículos de acuerdo con su nivel de emisiones y antigüedad, se ha logrado disminuir la concentración de contaminantes en el aire, mejorando la calidad de vida de los habitantes.
Sin embargo, es fundamental que los conductores estén informados y cumplan con las restricciones para evitar sanciones y contribuir al bienestar ambiental. Las multas por incumplimiento pueden ser considerables, y las autoridades realizan operativos constantes para asegurar el cumplimiento del programa.
Recomendaciones para los conductores
Para evitar inconvenientes y sanciones, se recomienda a los conductores:
- Verificar el holograma y terminación de placa: Asegurarse de conocer las restricciones aplicables a su vehículo.
- Planificar rutas y horarios: Considerar las restricciones al planificar desplazamientos.
- Utilizar transporte alternativo: Optar por el transporte público o vehículos exentos en días de restricción.
- Consultar fuentes oficiales: Mantenerse informado a través de los canales oficiales sobre posibles cambios en el programa.
El cumplimiento del programa Hoy No Circula es responsabilidad de todos y contribuye significativamente a la mejora del medio ambiente y la calidad del aire en la región.
Conclusión
El programa Hoy No Circula es una herramienta clave en la lucha contra la contaminación en la Ciudad de México y el Estado de México. Conocer y respetar las restricciones es esencial para todos los conductores, no solo para evitar sanciones, sino también para contribuir a un entorno más saludable para todos.
Para más información y actualizaciones, se recomienda consultar las fuentes oficiales y estar atento a cualquier comunicado de las autoridades locales.
Fuente: Infobae